Una epidemia de heroína eleva los casos de hepatitis C
- Share via
El número de nuevos casos de hepatitis C saltó casi 300 por ciento del 2010 al 2015, según un informe reciente de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
El probable culpable detrás del aumento en casos de la enfermedad infecciosa podría ser el uso de la heroína y otras drogas de inyección, agrega la agencia con más de 19 mil muertes en su reporte del 2015.
A pesar de la existencia de terapias que pueden curar más del 90 por ciento de las infecciones, la enfermedad sigue siendo una amenaza mortal para los expertos.
La hepatitis es una inflamación del hígado. La hepatitis C es causado por un virus y se disemina a través del contacto con sangre infectada. También puede contagiarse a través de las relaciones sexuales con una persona infectada y de madre a hijo durante el parto. La infección puede durar toda la vida y producir cirrosis cáncer del hígado.
No obstante, “el uso de drogas inyectables es el principal factor de riesgo de nuevas infecciones de la hepatitis C”, arroja la investigación a la vez que recomienda que los legisladores “creen y fortalezcan las leyes de salud pública” para combatir la enfermedad.
“Al examinar, curar y prevenir la hepatitis C, podemos proteger a generaciones de estadounidenses del sufrimientos y las muertes innecesarias por esta afección”, dice el doctor Jonathan Mermin, del CDC.
“La hepatitis C se asocia con más muertes en Estados Unidos que otras 60 enfermedades infecciosas reportadas a los CDC combinadas”, apunta.
Los estados que más han luchado con la crisis de los opiáceos también tendieron a tener peores índices de nuevas infecciones de Hepatitis C.
Los siete estados que tienen tasas de infección por lo menos dos veces el promedio nacional incluyen Indiana, Kentucky, Maine, Massachusetts, Nuevo México, Tennessee y West Virginia.
En particular, el experto indica que algunas de las mejores maneras de combatir su propagación son formas de aumentar el acceso a agujas limpias, como programas de intercambio de jeringuillas y despenalización de la posesión de parafernalia.
Además, las leyes estatales que aumentan el acceso a los programas de intercambio de jeringuillas y las agujas y jeringas limpias y las políticas que facilitan el acceso al tratamiento a través de programas estatales de Medicaid pueden reducir el riesgo de transmisión, agrega Mermin.
De los 50 estados, el CDC encontró que sólo Massachusetts, Nuevo México y Washington tenían tanto un “amplio conjunto de leyes como una política permisiva de tratamiento de Medicaid que podría afectar el acceso a los servicios preventivos y de tratamiento de la hepatitis C para las personas que se inyectan drogas.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.