Alcalde San Diego apoya programa nacional de ciudadanía para residentes
- Share via
San Diego (CA) — El alcalde de San Diego, Kevin Faulconer, manifestó hoy su respaldo a un programa nacional que motiva a trabajadores inmigrantes con residencia legal y sus familias para que tramiten su ciudadanía estadounidense.
Junto con la Alcaldía, el Aeropuerto Internacional y la Cámara Regional de Comercio de la ciudad californiana también se integran al programa “New American Force” para brindar asistencia a empleados que sean elegibles para la naturalización.
“Este país fue fundado en la creencia de que toda la gente de diferentes partes del mundo comparte su conocimiento y hacen esta nación mejor, por eso este programa es tan importante”, dijo hoy el alcalde republicano.
Como parte de la colaboración, los tres organismos ofrecerán servicios de asesoría en sus oficinas para acercar la información a trabajadores y sus familias.
“Este programa ayudará a nuestra comunidad de negocio, fortalecerá nuestra fuerza de trabajo y dará a estos arduos trabajadores de San Diego una oportunidad de convertirse en ciudadanos estadounidenses”, agregó Faulconer.
El programa, que se desprende del Foro Nacional de Inmigración, trabaja con 250 empresas en ocho ciudades del país con alta concentración de residentes legales permanentes y que ya sea por tiempo o dinero no han avanzado en este trámite migratorio.
“Lo maravilloso del programa es que nosotros vamos a su lugar de trabajo y podemos darles asistencia ahí, así que no tienen que pedir tiempo del trabajo, lo hacemos directamente ahí donde ellos están”, indicó Katia Hansen, presidenta del grupo no lucrativo UURISE de San Diego, organismo que ofrece servicios a comunidades inmigrantes.
Desde que San Diego anunció su interés hace dos años, cerca de 55 compañías locales se unieron a la iniciativa, lo que ha permitido ayudar a más de mil personas con su proceso de ciudadanía, informaron autoridades.
Se estima que cerca de 200 mil personas que residen en la sexta ciudad más grande del país, son elegibles hoy para obtener la ciudadanía, señaló Ali Noorani, director ejecutivo del Foro Nacional de Inmigración.
“Con este programa y con estos aliados podemos acercarnos más a todos ellos y que cumplan su sueño de ser ciudadanos estadounidenses”, indicó.
El cambio de gobierno ha derivado en un mayor interés de trabajadores por obtener su ciudadanía, aunque eso es normal cada vez que hay una elección federal, indicaron representantes del programa.
“Es cierto que ahora hay mucha atención al tema (inmigración), pero esto no se trata de política, sino de gente que quiere convertirse en ciudadanos y asegurarse que sus voces sean escuchadas, que puedan solicitar empleos que antes no podían”, afirmó Noorani.
El programa también tiene presencia en Los Ángeles y San José, Nueva York, Miami, Washington, Houston y Detroit.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.