Edward James Olmos, Jimmy Smits, Constance Marie, Benito Martínez, María Canals-Barrera y Jenny Gago recibieron el premio Legacy por el impacto y vigencia de esta historia a 3 décadas de su estreno
- Share via
LOS ÁNGELES — Figuras latinas como Cristo Fernandez, Dolores Huerta, Emeraude Toubia, Francia Raisa, Isabella Merced, Jay Hernandez, Jimmy Smits, Lisa Vidal, Maria Canals-Barrera, Becky G, Xochitl Gomez, y Xolo Maridueña formaron parte del selecto grupo de estrellas latinas que este año acudieron al tradicional evento que se conoce como “La Cena” para celebrar a lo mejor de nuestro arte latinoamericano en los Estados Unidos.
Este evento fundado por Rubén García celebró una nueva edición en el NeueHouse de Hollywood, donde se reunieron innumerables figuras y celebridades latinas, líderes de la industria y defensores de la comunidad para conmemorar el poder transformador de la cultura latina.
El evento contó con la presencia de creadores, innovadores y cineastas, quienes no dudaron para reunirse en esta noche de reconocimiento y celebración.

El evento rindió tributo al 30 aniversario de la producción “Mi Familia” y reunió al elenco y al director Gregory Nava y a su equipo para celebrar en grande la reciente incorporación de esta película al Registro Nacional de Cine de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. “En esta película (“Mi Familia”) en que la Gregory Nava fue el director, siempre toma la esencia de lo que es ser chicano o mexicoamericano aquí en los Estados Unidos, como en todas las películas que él hace”, dijo a a Los Angeles Times en Español Dolores Huerta, quien el próximo 10 de abril cumple 95 años de edad.
Gregory Nava compartió de esta manera con los actores Edward James Olmos, Jimmy Smits, Constance Marie, Benito Martínez, María Canals-Barrera y Jenny Gago,quienes fueron los que recibieron el premio Legacy por el impacto que ha tenido la película a lo largo de esta tres décadas. La celebración destacó el poderoso y vigente mensaje del filme, que sigue siendo relevante en el clima político actual.
“El asunto es que es muy relevante hoy en día de todo lo que está pasando con nuestra comunidad y estoy muy orgulloso de que todos vienen unidos como una familia unida y cuando lo hicieron pudimos tener el poder para hacer esta película que nadie quería hacer en Hollywood... y realmente quiero decir que necesitamos esa energia hoy en día. Latinos unidos para hacer historias más fuertes. No hay nada más poderoso e inspiracional que esta gran dama Dolores Huerta para todos nosotros”, dijo Gregoy Nava, el también director de la cinta Selena que protagonizó Jennifer López, mientras compartía en la alfombra roja junto a la legendaria activista que luchó junto a Cesar Chávez por los derechos de los campesinos y demás causas.

“Destacar el arte latinoamerico en los Estados Unidos es algo que se necesita, el apoyo y la unión de todos nosotros porque se va a poner muy dificil todo lo que vamos a pasar en los proximos 4 años va a ser muy dificil. Algo bueno siempre sale luego de que algo malo pasa”, dijo el veterano actor mexicoamericano Edward James Olmos.
‘El alma de esa película no ha cambiado al día de hoy. Tenemos la misma familia, el mismo espriritu, amor y creatividad también, así que es muy bueno que todos están aquí los actores de ‘Mi Familia’ para celebrar los 30 años, que son muchos, además era una pelicula muy importante en esa época y también hoy”, comentó la actriz Diana María Riva.
“Mi familia”, presentada por Francis Ford Coppola y dirigida por Gregory Nava, se estrenó en 1995 y es una historia narrada por el hermano mayor, Paco (Edward James Olmos), quien habla de tres generaciones de inmigrantes mexicanos que se establecieron en Los Ángeles. La primera generación, la encabeza José Sánchez, quien es el que cruza la frontera a pie para encontrarse con un familiar de Los Ángeles llamado El Californio. José conoce y se casa con María (Jennifer López), una ciudadana americana justo antes de ser deportada ilegalmente a México. Pero ella vuelve a los Estados Unidos.

20 años después, la familia se amplía con el nacimiento de Chucho y Paco. Debido a una desafortunada pelea, Chucho mata accidentalmente a su rival Butch Mejía por lo que se convierte en prófugo de la justicia y posteriormente es abatido. La tercera generación, que tiene lugar otros veinte años más tarde en la década de 1970, enfrenta situaciones como la asimilación cultural y los problemas pasados de esta familia chicana o mexicoamericana en los Estados Unidos.
Otros homeanajeados
También fue homenajeada la legendaria activista Dolores Huerta con el premio Luminary por su impacto perdurable e inspirador a la nueva generación de activistas jóvenes, mientras que la actriz Nava Mau, recordada por su papel en Baby Reindeer; fue reconocida con el Culture Catalyst Award por sus contribuciones al cine y a la televisión al igual que reafirmar la importancia de la representación de los latinos en la industria del entretenimiento.
Otros homenajeados fueron Rez Ball, el drama deportivo estadounidense dirigido por Sydney Freeland y basado en el libro de no ficción Canyon Dreams: A Basketball Season on the Navajo Nation, en un tributo a la alianza entre las culturas nativo americanas y latinas.

The Long Game, In the Summers, Los Frikis, One of the Good Ones y American Historia igualmente fueron reconocidas como Spotlight Honorees por su impacto significativo en la industria y su contribución a la representación latina en el cine y la televisión.
La noche incluyó un adelanto exclusivo de la esperada película Rosario, presentada por su protagonista, la reconocida actriz Emeraude Toubia.
En esta ocasión, en vez de realizar una fiesta, La Cena decidió donar comidas empacadas de pollo, arroz y verduras a familias afectadas por los incendios de Los Ángeles. En colaboración con NeueHouse, a través de un acuerdo de crédito alimentario, las comidas fueron entregadas al Pasadena Community Job Center el pasado miércoles 19 de febrero.

Video: Armando García
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.