Supremo chileno aprueba pedir la extradición a México del “comandante Emilio”
- Share via
Santiago de Chile — La Corte Suprema de Chile, aprobó hoy pedir la extradición a México del exmiembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR), Raúl Escobar Poblete, conocido también como “comandante Emilio”, quien es acusado de participar en el asesinato del senador Jaime Guzmán, en 1991.
Parte del fallo del máximo tribunal del país suramericano señala que “es procedente solicitar al Gobierno de México la extradición de Escobar Poblete”, por la responsabilidad que se le atribuye, en calidad de autor del delito de atentado terrorista con resultado de muerte del senador Guzmán.
El “comandante Emilio”, lleva un mes detenido en la cárcel del estado de Guanajuato acusado de secuestro.
Escobar Poblete, fue capturado el 30 mayo en esa localidad tras un operativo de rescate por el secuestro de una ciudadana francesa, dónde el exguerrillero fue aprehendido portando una identidad mexicana falsa bajo el nombre de Ramón Alberto Guevara Valencia.
El abogado de la familia Guzmán, Luis Hermosilla, planteó en la capital chilena, el riesgo de fuga que significa su arresto en México.
Recordó que fue Escobar quien ayudó a escapar de la Cárcel de Alta Seguridad, en Santiago, mediante un helicóptero, a sus compañeros Ricardo Palma Salamanca y a Mauricio Hernández Norambuena el 30 de diciembre de 1996.
Por su parte, el jefe jurídico del Ministerio del Interior, Luis Correa Bluas, reconoció que el asesinato del senador “generó consecuencias bien complejas desde el punto de vista de la convivencia política” a inicios de la transición.
“Existe una voluntad política irrestricta nuestra (del Gobierno), compartida transversalmente, de encontrar a todos los responsables del homicidio del senador Guzmán”, enfatizó.
Guzmán es considerado el principal autor de la Constitución que el dictador Augusto Pinochet (1973-1990) impuso en Chile en 1980 y el máximo ideólogo de la conservadora Unión Demócrata Independiente (UDI), partido que respaldó al régimen militar.
El fallo de la Corte Suprema será remitido a la Cancillería para que esa cartera tramite ante las autoridades de ese país la carta rogatoria.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.