El manatí en cautividad más longevo del mundo cumple 69 años
- Share via
Miami — Snooty, al que la organización Guinness reconoce como el manatí en cautividad más longevo del mundo, cumplió 69 cumpleaños en el acuario de Brandenton, en la periferia de Tampa (Florida), donde vive desde 1949, informaron hoy medios locales.
Como todos los años, el Parker Manatee Aquarium del Museo del Sur de Florida organizó una fiesta de cumpleaños para Snooty a la que asistieron este sábado centenares de personas, en su mayoría niños.
Los asistentes cantaron el “cumpleaños feliz” al casi septuagenario mamífero marino y le vieron comer una torta con los colores del arco iris, hecha de frutas y verduras.
Los medios locales destacaron que hay familias para las que asistir a la fiesta de cumpleaños de Snooty es una tradición.
Los abuelos conocieron de niños al manatí, nacido en Miami en 1948, pues sus padres los llevaron a verlo y luego ellos hicieron lo mismo con sus hijos y estos con los suyos.
Este año asistieron también a la fiesta tres manatíes rescatados por los especialistas del acuario después de que sufrieran accidentes con embarcaciones, una de las amenazas mayores para estos animales también llamados vacas marinas.
Snooty, que fue incluido en la edición de 2017 del libro Guinness de los récords como el manatí más longevo que se conoce, nació en cautividad y es totalmente dependiente de los humanos, por lo que no podría ser dejado libre en la naturaleza.
Sus cuidadores dicen que es probable que su longevidad se deba a que vive en un sitio donde la temperatura está controlada -son animales que sufren los cambios de temperatura y el frío sobre todo- y a que existen pocas amenazas a su alrededor.
En la naturaleza la vida de un manatí es en promedio de 40 años.
La población de manatíes de Florida, que supera los 6.000 ejemplares actualmente, tiene elevadas posibilidades de sobrevivir 100 años más siempre que se siga protegiendo a esos animales marinos y su hábitat, según un estudio del Informe Geológico de EE.UU. y el Instituto de Investigación de la Vida Salvaje y la Pesca de Florida.
De acuerdo con el estudio publicado en abril, hay menos de un 0,5 % de probabilidades de que la población de manatíes se reduzca a menos de 500 adultos, que es el mínimo necesario para una supervivencia de la especie a largo plazo.
Los manatíes de Florida son una subespecie del manatí de las Indias Occidentales (Caribe), animal que fue incluido en la ley estadounidenses de especies en peligro de extinción de 1973.
Videos de Hoy
Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar
Discriminación en el lugar de trabajo en EE.UU.
Clonación de tarjetas en ATMs
A La Espera De Un Gran Terremoto Por La Falla De San Andrés
Rastreadores de fitness son inexactos
Terapia revierte con éxito el Alzheimer en ratones
Una vistazo al traje espacial SpaceX
El chocolate puede disminuir el riesgo de problemas cardíacos
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.