Legisladores opositores en India protestan por supuesto maltrato a migrantes deportados de EEUU
- Share via
NUEVA DELHI — La actividad del Parlamento indio se vio interrumpida el jueves cuando legisladores de la oposición protestaron por el supuesto maltrato a 104 migrantes indios deportados por Estados Unidos.
Un avión militar estadounidense llegó el miércoles a una ciudad del norte de India con 104 migrantes indios deportados, el primer vuelo de este tipo al país como parte de una campaña ordenada por el gobierno de Donald Trump.
Los legisladores y reportes en medios indicaron que los deportados estaban esposados de brazos y piernas en la aeronave.
Las sesiones parlamentarias fueron suspendidas el jueves mientras los legisladores coreaban lemas y pedían un debate sobre la deportación.
Renuka Chowdhury, una legisladora del partido Congreso, dijo que los deportados estaban “esposados, con cadenas en las piernas e incluso tenían dificultades para usar el baño”. Su colega, Gaurav Gogoi, lo calificó de “degradante”.
Un avión militar de Estados Unidos que transportaba a 104 migrantes indios deportados llegó el miércoles a una ciudad del norte de India, en el primer vuelo de este tipo al país como parte de una serie de medidas ordenadas por el gobierno del presidente Donald Trump, informaron autoridades aeroportuarias.
El presidente del Parlamento, Om Birla, intentó calmar a los legisladores y dijo que el transporte de los deportados era un asunto de política exterior de Estados Unidos.
“El país extranjero también tiene sus propias normas y reglamentos”, afirmó.
La agencia de noticias Press Trust of India citó a uno de los deportados, Jaspal Singh, diciendo que no les quitaron las esposas y cadenas de las piernas hasta llegar al aeropuerto de Amritsar en la India.
Singh, de 36 años, dijo que en un principio pensaron que los llevaban a otro campamento en Estados Unidos. “Luego un agente de policía nos dijo que nos llevaban a India”, comentó.
El gobierno de Estados Unidos suele hacer deportaciones en vuelos comerciales y arrendados. El empleo del ejército estadounidense para devolver personas a su país de origen es un método relativamente nuevo iniciado por el gobierno de Trump.
Legisladores de la oposición india, incluido el líder de Congreso, Rahul Gandhi, también protestaron ante el edificio del Parlamento mientras exigían una respuesta del gobierno.
Algunos llevaban cadenas en las muñecas y portaban carteles que decían “hhumanos, no prisioneros”.
La deportación ocurrió antes de la visita del primer ministro indio, Narendra Modi, a Washington, que se espera para la próxima semana.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y Modi hablaron sobre inmigración en una llamada telefónica la semana pasada, en la que Trump recalcó la importancia de que India compre más equipo de seguridad fabricado en Estados Unidos y pidió un comercio bilateral justo.
En las manifestaciones en varias ciudades se acumularon las críticas hacia Musk
Un portavoz de la embajada de Estados Unidos en Nueva Delhi dijo que hacer cumplir las leyes de inmigración era crítico para la seguridad nacional y la seguridad pública del país.
“Es política de Estados Unidos ejecutar fielmente las leyes de inmigración contra todos los extranjeros inadmisibles y expulsables”, afirmó.
India ha cooperado con Estados Unidos y dijo que está dispuesta a aceptar a los indios deportados tras verificar su nacionalidad.
Nueva Delhi afirma que está en contra de la inmigración ilegal, principalmente porque está vinculada a varias formas de crimen organizado, y no ha objetado que Estados Unidos deporte a sus ciudadanos.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo a principios de esta semana que los vuelos de deportación eran una forma efectiva de frenar el flujo de migración ilegal, que, según él, es destructiva y desestabilizadora.
El Departamento de Estado dijo que esas deportaciones disuaden a otras personas que consideran migrar de forma ilegal.
El ministro de Asuntos Exteriores adjunto de India, Kirti Vardhan Singh, indicó hace poco al Parlamento indio que 519 ciudadanos indios fueron deportados a India entre noviembre de 2023 y octubre de 2024, citando datos del gobierno de Estados Unidos.
Un informe del Pew Research Center indicó que, a partir de 2022, India ocupaba el tercer lugar, después de México y El Salvador, en la lista de países con el mayor número de inmigrantes no autorizados —725.000— residentes en Estados Unidos.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.