Anuncio

‘Traeremos el hygge a Hollywood’: daneses piden comprar California mientras Trump mira a Groenlandia

ARCHIVO - En esta imagen tomada el 17 de noviembre de 2011
ARCHIVO - En esta imagen tomada el 17 de noviembre de 2011, las banderas estadounidenses y danesa ondean en la nueva planta de enzimas Novozymes en construcción cerca de Blair, Nebraska.
(Nati Harnik / Associated Press)

Una desenfadada petición danesa para comprar el estado de California y “traer el hygge a Hollywood” ha surgido como respuesta a los comentarios del presidente, Donald Trump, sobre tomar el control de Groenlandia, una vasta isla ártica danesa rica en minerales. El hygge es un concepto escandinavo de estilo de vida asociado a un ritmo tranquilo y espacios acogedores.

“¿Alguna vez has mirado un mapa y pensado, ‘¿Sabes qué necesita Dinamarca? Más sol, palmeras y patines en línea?’”, pregunta la petición. “Bueno, tenemos una oportunidad única en la vida para hacer realidad ese sueño”.

El sitio web de la petición afirmaba tener más de 200.000 firmas a media mañana del miércoles, con un objetivo de 500.000 firmantes, así como “un trillón de dólares (o unos pocos miles de millones arriba o abajo). Eso son solo 200.000 coronas (unos 27.800 dólares) de cada danés”. No estaba claro cuánto tiempo lleva activa la petición y un representante no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Anuncio

La Casa Blanca impidió el martes a un reportero de The Associated Press cubrir un evento en el Despacho Oval después de exigir a la agencia de noticias que altere su estilo sobre el Golfo de México, el cual el presidente Donald Trump ha ordenado renombrar como “Golfo de Estados Unidos”.

“Es de interés nacional promover el extraordinario patrimonio de nuestra Nación, así que California se convertirá en Nueva Dinamarca. ¿Los Ángeles? Más bien Løs Ångeles,” afirmó la petición.

Mientras que Løs Ångeles es una broma, otra ciudad muy danesa en el sur de California es real. Conocida como “la capital danesa de Estados Unidos”, Solvang fue fundada por tres inmigrantes daneses en 1911.

La ciudad es popular entre los turistas, que acuden en masa por sus pasteles aebleskiver, los molinos de viento escandinavos, una calle principal llamada “Copenhagen Drive” y, por supuesto, un Museo Hans Christian Andersen para honrar al famoso autor danés de cuentos de hadas. Los monarcas daneses han visitado varias veces en las últimas décadas.

Pero en 2019, Trump canceló un viaje a Dinamarca y dijo que la cancelación se debió a que la primera ministra, Mette Frederiksen, hizo una declaración “desagradable” al rechazar su idea de comprar Groenlandia en su primer mandato como algo absurdo. Groenlandia es un territorio semiautónomo del aliado de Estados Unidos.

Trump, ahora en su segundo mandato, está redoblando sus esfuerzos. Antes de asumir el cargo el mes pasado, Trump dijo que no descartaría el uso de la fuerza militar para tomar el control de la isla, que describió como vital para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Frederiksen y Múte B. Egede, el primer ministro de Groenlandia, han respondido de nuevo.

El asesor más poderoso del presidente Donald Trump, Elon Musk, tuvo una inusual aparición pública en la Casa Blanca el martes para defender los rápidos y extensos recortes que está impulsando en el gobierno federal, aunque reconoció que ha habido errores y que habrá más.

“Groenlandia es para el pueblo groenlandés. No queremos ser daneses, no queremos ser estadounidenses. Queremos ser groenlandeses,” dijo Egede en una conferencia de prensa junto a Frederiksen el mes pasado en Copenhague.

El hijo mayor del presidente, Donald Trump Jr., visitó Groenlandia el mes pasado y dijo a los ciudadanos que “los vamos a tratar bien.”

Así que la nueva campaña decidió emular la carrera de Trump como promotor inmobiliario. Los organizadores de la petición ya tienen grandes planes para Disneyland, en el sur de California.

“Lo renombraremos Hans Christian Andersenland. ¿Mickey Mouse con un casco vikingo? Sí, por favor,” afirma la petición.

Por supuesto, toda petición necesita una letra pequeña, muy al final:

“Aclaración: Esta campaña es 100% real… en nuestros sueños”.

Anuncio