Arquidiócesis de Tijuana celebra sus primeras misas en inglés
Se trata de un gesto de hospitalidad con turistas y residentes católicos
- Share via
En la iglesia católica de Nuestra Señora de Guadalupe en Tijuana, se celebra por primera vez una misa en inglés como un gesto de hospitalidad con residentes y visitantes que hablan dicho idioma.
Desde hace tres semanas, la parroquia ubicada en la Zona Río a unos pasos de la frontera entre San Diego (California) y Tijuana (México) sigue esta iniciativa del arzobispo Francisco Moreno Barrón en respuesta a una creciente demanda.
Esta misa que se ofrece los domingos a las 8 de la mañana es la única de religión católica en darse en inglés en la ciudad, según la arquidiócesis. En Rosarito, donde reside un alto número de norteamericanos, la iglesia de Nuestra Señora de Fátima brinda esta opción desde hace algunos años.
En Tijuana está pensada tanto para turistas como residentes, así como quienes visitan la ciudad con fines médicos e inmigrantes que dominan mejor el inglés.
“La misa es una experiencia muy profunda”, explica el diácono Daniel Valera, quién leyó ayer el evangelio en inglés ante más de veinte personas que se dieron cita para el primer domingo de Cuaresma.
“Por tanto, es importante que, en el lenguaje materno, en el que más cerca está del corazón, uno viva esa experiencia espiritual y comunitaria”.
Originario de Tijuana, el diácono narra que aprendió el idioma como muchos otros fronterizos: viendo programas de televisión y escuchando música en inglés.
Hace algunos años, leyó por primera vez mientras estaba de misionero en el exterior, y reconoce que poco a poco, se adapta a hacerlo en su ciudad.
“Es importante tener este gesto de hospitalidad y de servicio, y decirles a todos ellos que son valiosos para nuestra comunidad”, comenta. “Poco a poco se ha ido difundiendo la voz y vemos cómo cada domingo crece el número de personas que asiste”.
Mónica Arana y su pareja, Mark Egner asistieron por primera vez este domingo. Dicen que habían buscado una misa en inglés desde que Egner, oriundo de Iowa, se mudó a la ciudad hace un par de años.
Anteriormente, se había resignado a escuchar la misa en español. Sabía cuando pararse, sentarse y persignarse, pero era lo único, reconoce. “Es increíble porque ya puedo entender (la misa), y eso toca mi corazón”, comenta.
Arana, cuyo primer idioma es el español, se dijo agradecida con esta atención.
“Para mí es muy importante que él se sienta cobijado aquí en esta nueva experiencia de vivir en México. Tener esta opción que él tanto deseaba, porque íbamos a varias misas buscando y por más que él trataba no podía entender”, agrega.
En este inicio, la arquidiócesis se dio a la tarea de buscar a sacerdotes en la ciudad que dominaran el idioma. Para las primeras misas fueron asistidos por padres de otras congregaciones como los Hermanos Misioneros de la Caridad y Scalabrinianos.
Por ahora, no se considera pedir apoyo a sacerdotes de la vecina Diócesis Católica de San Diego.
Sobre esta misa se ha corrido la voz de boca en boca, aunque en la arquidiócesis ya consideran ir a hoteles u otros sitios que frecuentan turistas para dar a conocer sobre esta misa, indica el párroco de Nuestra Señora de Guadalupe, Jesús Cárdenas.
También en un futuro se consideran misas dominicales en francés y criollo para acercar esta celebración religiosa a otros inmigrantes, como la comunidad haitiana que reside en Tijuana. Éstas serían impartidas en la Catedral de Zona Centro, misma que está rodeada por albergues para inmigrantes.
Esta idea es aplaudida por fieles católicos como Arana. “Es maravilloso porque Tijuana es una tierra de migrantes que vienen de todas partes del mundo”.
En Tijuana algunas otras iglesias de denominaciones cristianas evangélicas ya tiene servicios en inglés, pero esta es la primera misa católica en ese idioma.
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.