Uber agradece medida provisional de Rosselló sobre transporte en San Juan
- Share via
San Juan — La gerente de comunicaciones de Uber, Julie Robinson, agradeció hoy en un comunicado al gobernador de Puerto Rico, “por tomar la decisión a favor del pueblo de la isla y sus visitantes, al dar la autorización para que los diversos medios de movilidad puedan recoger a los usuarios del aeropuerto Luis Muñoz Marín y de todas las áreas turísticas de San Juan, incluyendo hoteles y el puerto”.
Sin embargo, en un comunicado el gobernador, Ricardo Rosselló, hoy especificó que la medida sólo será válida mientras “continúe la insuficiencia del servicio de transporte”.
Hoy los taxistas de San Juan realizaron una protesta en contra de las violaciones que consideran realiza Uber en relación a los permisos que poseen sobre recogida y/o traslado de pasajeros en lugares restringidos a ellos como aeropuertos, muelles y hoteles, entre otros muchos.
“Nos mantenemos firmes con nuestro compromiso con la movilidad y trabajaremos junto a ellos con la visión de hacer de Puerto Rico un destino de vanguardia que cumpla con las necesidades de transporte del local y del visitante, con este compromiso garantizamos a los puertorriqueños con la necesidad de desplazarse que lo podrá hacer con nosotros”, indicó Uber en un comunicado.
Rosselló ordenó al director de la Compañía de Turismo, José Izquierdo, emitir una orden administrativa para permitir que autos privados ofrezcan transporte ante la insuficiencia de servicio de transportistas.
“Durante el día de hoy, los transportistas turísticos se encuentran llevando a cabo un cese de servicios que ha menoscabado la disponibilidad de transportación y, como consecuencia, se ha afectado la movilidad de usuarios locales y visitantes en el área metropolitana y el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín (AILMM)” de la capital.
La orden autoriza a cualquier otra transportación pública o privada, incluyendo, pero sin limitarse a, la que puedan proveer los hoteles u hospederías para el movimiento de sus huéspedes, o los barcos cruceros para su tripulación o pasajeros, a ofrecer los servicios en las áreas designadas como transporte turístico, incluyendo el AILMM.
“La orden administrativa estará vigente mientras que continúe la insuficiencia del servicio de transporte”, subraya la medida.