México celebra ratificación de Lighthizer y se dice listo para negociar TLCAN
- Share via
México — El canciller Luis Videgaray dio hoy la bienvenida a la ratificación de Robert Lighthizer como representante comercial de Estados Unidos y dijo que México está “absolutamente preparado” para iniciar cuanto antes la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
“Creo que la buena noticia es que finalmente ya hay un representante comercial. Una de las razones procedimentales por las cuales la negociación no ha podido empezar es porque (Estados Unidos) no había nombrado un representante comercial”, dijo Videgaray sobre la ratificación de Lighthizer por parte del Senado estadounidense ayer en Washington.
En rueda de prensa después de reunirse con líderes del Consejo Coordinador Empresarial, principal organismo de interlocución del empresariado mexicano, el secretario de Relaciones Exteriores aseguró que “México está preparado para entrar en una negociación seria, real” con Estados Unidos, para lo cual tiene “expertos de los mejores del mundo en la Secretaría de Economía”.
“Para nosotros es una buena noticia que el proceso esté más cerca de empezar. Lo que nos alienta es que es un paso más para que podamos iniciar una buena negociación, para la que México está absolutamente preparado”, acotó.
Por otro lado, aseguró que el sector privado y el Gobierno van juntos “como un solo equipo para la negociación del Tratado del Libre Comercio de América del Norte y nuestra negociación en general con Estados Unidos y Canadá”.
Agregó que Gobierno e iniciativa privada tienen “profundas coincidencias” y agradeció “las muestras de respaldo y sobre todo la voluntad clara y tangible (de los empresarios) de trabajar juntos”.
“Así es como lo vamos a hacer y así es como, trabajando en equipo, habremos de darle buenos resultados a los mexicanos”, enfatizó el canciller.
Consideró que el sector privado no tiene temor a que se actualice el TLCAN, “siempre y cuando se conserve el acceso preferencial a los productos mexicanos, tanto agrícolas como manufactureros, al mercado de Norteamérica”.
“Y esa es una convicción que compartimos y será uno de nuestros objetivos fundamentales, como lo ha dicho en presidente (Enrique Peña Nieto), en nuestra negociación con Estados Unidos”, abundó.
Al ser interrogado sobre si el Gobierno contempla la posibilidad de un acuerdo bilateral si el presidente estadounidense Donald Trump cumple sus amenazas de retirar a su país del convenio, del que también es socio Canadá, indicó que la posición mexicana es que el TLCAN debe seguir siendo trilateral.
“Creemos que tiene un gran valor la integración de las cadenas productivas, la integración productiva que hoy ya existe entre los tres países, y creemos que lo que hace sentido a las tres partes es seguir en un tratado trilateral”, expuso.
Videgaray sostuvo que “ese es el principio por el cual debemos trabajar”, y expresó la convicción de que “podemos llegar a una buena modernización del Tratado que convenga a las tres partes”.
De acuerdo con el canciller, también el Gobierno estadounidense ha dado muestras, tanto en público como en privado, de que desea “una negociación que permita generar un escenario de ganar-ganar” para las tres partes.
“Y estamos trabajando en esa lógica, por supuesto defendiendo el interés de México, defendiendo los empleos de los mexicanos, las inversiones en México, pero haciéndolo bajo el principio de buena fe y de que creemos que una postura constructiva, una postura abierta, es la mejor manera de llegar a un buen acuerdo”, dijo.
El funcionario reveló que la próxima semana varios ministros mexicanos, incluyendo al secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, viajarán a Washington para reunirse con sus contrapartes estadounidenses para “continuar los contactos al más alto nivel”, no solo en materia comercial, “bajo un principio de integralidad”.