Anuncio

México continúa las investigaciones contra abogado de expresidente Peña Nieto

EFE

Las autoridades mexicanas continúan sus investigaciones contra el abogado Juan Collado, quien representa a empresarios y políticos como el expresidente Enrique Peña Nieto, luego de que un artículo periodístico revelara que trasladó millones de dólares a Andorra, confirmaron este lunes a Efe fuentes oficiales.

De acuerdo con una investigación del diario español El País publicada este lunes, Collado movió entre 2006 y 2015 alrededor de 120 millones de dólares a través de cuentas en Andorra, país que entonces gozaba de secreto bancario.

Durante ese periodo el letrado manejó 24 cuentas de la Banca Privada d’Andorra (BPA) en la que, en la mayoría de los casos, figuraban como titulares sociedades ubicadas en las Antillas holandesas.

Anuncio

Las cuentas de Collado fueron congeladas en 2015, cuando el banco fue cerrado por presuntas irregularidades.

Después de eso, la jueza andorrana Canòlic Mingorance embargó los fondos del abogado, que ascendían a 85,7 millones de euros (95,5 millones de dólares) en 11 cuentas en el momento del bloqueo, por un supuesto delito de lavado de dinero.

La investigación se archivó de forma provisional en octubre de 2018 después de que la Procuraduría General de la República -hoy Fiscalía General- diese a la magistrada andorrana unos informes que exculpaban a Collado.

En aquel entonces la Fiscalía estaba bajo el Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), cliente de Collado.

Según el diario El País, con el dinero de las cuentas Collado adquirió propiedades en ciudades como Acapulco y Miami, así como dos aviones de negocios valorados en 5,2 millones de euros (unos 5,7 millones de dólares).

Desde el pasado 9 de julio Collado se encuentra encarcelado y sujeto a proceso por lavado de dinero y delincuencia organizada.

Entre otros asuntos, se le acusa de haber comprado un terreno de manera fraudulenta a través de Caja Libertad.

La firma legal de Collado, quien ha recibido ya prisión preventiva por seis meses mientras se termina la instrucción por parte de la Fiscalía, tiene un largo historial atendiendo a gente muy poderosa.

Por ejemplo, defendió a Raúl Salinas de Gortari, hermano del expresidente Carlos Salinas de Gortari, de la acusación de asesinato del político José Francisco Ruiz Massieu cometido en septiembre de 1994.

También ha defendido a Mario Villanueva, exgobernador del estado mexicano de Quintana Roo, sentenciado por narcotráfico.

Recientemente se hizo cargo de la representación del expresidente Peña Nieto en el proceso de divorcio de su esposa Angélica Rivera, un litigio que colocó al letrado en el centro de la polémica y a sus clientes y amigos bajo la lupa.

Esta misma exposición fue una de las razones por las cuales el propio Peña Nieto decidió hace unas semanas irse a España con su nueva pareja para mantenerse lejos de la polémica y a la espera de que se enfríen los señalamientos que se le hacen, ya que legalmente no se le persigue, según señalaron medios y analistas.

Las acusaciones que llevaron a Collado a prisión se iniciaron hace ya varios años aunque nunca trascendieron hasta la llegada al poder de Andrés Manuel López Obrador, del Movimiento Regeneración Nacional (Morena, izquierda).

Con el arribo a la Presidencia de López Obrador, en diciembre pasado, también se renovó la Fiscalía General de la República, que retomó las investigaciones sobre un presunto lavado de dinero por más de 156 millones de pesos (8,2 millones de dólares).

Anuncio